La prestación por jubilación consiste en una pensión vitalicia, que cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, pone fin a su vida laboral o reduce su jornada de trabajo y salario, si se trata de una jubilación parcial.
I. JUBILACIÓN CONTRIBUTIVA

Dentro del Régimen General de la Seguridad Social, hay diferentes modalidades de jubilación (ordinaria, anticipada, parcial, flexible, anticipada por razón de discapacidad, etc.). En NI FU NI FOL vamos a referirnos solo a la jubilación ordinaria.
Tras una reforma legal del sistema de pensiones, se aprobó un régimen transitorio, que comenzó en 2013 y concluirá en 2027, cuya finalidad es ampliar la edad de jubilación hasta los 67 años. De modo que, tanto los requisitos de edad y cotización previa, como las condiciones para calcular la prestación (base reguladora y tipos aplicables) cambian cada año.
Durante el año 2023, se exige los siguientes requisitos de edad y cotización previa para percibir la jubilación ordinaria:
EDAD | PERIODO COTIZADO |
---|---|
65 años | 37 años y 9 meses o más |
66 años y 4 meses | Menos de 37 años y 9 meses |
Para consultar la edad de jubilación en años posteriores, haz clic AQUÍ.
En todo caso, se necesita un período de cotización de al menos 15 años, de los cuales 2 deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.
El reconocimiento y gestión de la jubilación contributiva es competencia del INSS.
II. JUBILACIÓN NO CONTRIBUTIVA
Reciben la pensión de jubilación no contributiva las personas que, encontrándose en situación de necesidad protegible, carezcan de recursos suficientes para su subsistencia y no hayan cotizado nunca o lo hayan hecho por tiempo insuficiente.
A diferencia de la jubilación contributiva, la gestión y reconocimiento de la pensión no contributiva corresponde al IMSERSO.
ACTIVIDADES
1.- ¿Conoces al president de la Comunitat Valenciana y a sus consellers? Entra en la web de la Generalitat Valenciana y elige a dos miembros del ejecutivo valenciano. Averigua su fecha de nacimiento y determina a qué edad podrán jubilarse, según la legislación vigente.

2.- ¿Has oído hablar del nuevo complemento de las pensiones, para reducir la brecha de género? Entra en FOL NEWS y lee el artículo que el diario El Mundo le dedica a este tema, bajo el título Nuevo complemento de maternidad en las pensiones: ¿quién puede cobrarlo y cómo solicitarlo?
SABER MÁS…
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha una campaña para difundir los incentivos de la jubilación demorada; estos vídeos te explican en qué consisten: