INTRODUCCIÓN.- Observa estas imágenes e indica qué tienen en común todas estas personas. Puedes emplear la rutina «veo, pienso, me pregunto«.

Según el artículo 41 de la Constitución Española, «los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo«. Así pues, la finalidad de la Seguridad Social es procurar a las personas la protección adecuada en situaciones de necesidad, como en caso de enfermedad, desempleo, jubilación, orfandad, nacimiento de un hijo, etc.
El sistema de Seguridad Social funciona conforme al principio de solidaridad:
a) Solidaridad entre generaciones: esto supone que las generaciones jóvenes pagan cotizaciones para que, con ellas, se financien las prestaciones de los mayores o necesitados.
b) Solidaridad entre territorios: el sistema español parte del concepto de «caja única», es decir, las cotizaciones recaudadas en todo el territorio nacional sirven para financiar las prestaciones de todos los españoles.