TEMA 2: FACTORES DE RIESGO Y SU PREVENCIÓN


CONTENIDOS DEL TEMA 2

Mapa conceptual de factores de riesgo

El siguiente mapa conceptual te ofrece una imagen global de todos los factores de riesgo laboral. Es importante que conozcas bien su estructura y contenido y que lo revises cada…

LUGAR DE TRABAJO

El lugar de trabajo debe cumplir unas condiciones generales de seguridad (superficie, altura, anchura de pasillos y puertas, orden y limpieza, disponibilidad de servicios higiénicos y de descanso, etc.) para…

EQUIPOS DE TRABAJO

El uso de los equipos de trabajo constituye una fuente de riesgos laborales. El Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, regula unas condiciones mínimas de seguridad y salud para…

RIESGO DE INCENDIO

Un «incendio» es un fuego no controlado que se propaga cuando se dan cuatro elementos (es lo que se conoce como «tetraedro del fuego»). Con carácter previo, te sugiero que…

RIESGO ELÉCTRICO

El riesgo eléctrico es la posibilidad de que la corriente eléctrica pase a través del cuerpo del trabajador. Con carácter previo, te sugiero que revises los factores de riesgo y…

RIESGOS FÍSICOS: RUIDO

El «ruido» constituye uno de los factores de riesgo derivado de las condiciones medioambientales. En concreto, pertenece al grupo de factores físicos, entre los que están también la temperatura, la…

RIESGOS FÍSICOS: TEMPERATURA

La temperatura ambiente del puesto de trabajo puede producir mera incomodidad o disconfort térmico (sensación de desagrado o malestar), pero también un riesgo para la seguridad y la salud en…

RIESGOS FÍSICOS: ILUMINACIÓN

Una iluminación inadecuada constituye un riesgo que puede provocar errores y accidentes, debidos principalmente a la falta de visibilidad y deslumbramiento. Asimismo, puede provocar la aparición de fatiga visual y…

RIESGO QUÍMICO

El riesgo químico es la posibilidad de sufrir un daño derivado de la exposición a un agente químico. Su gravedad depende de la toxicidad de dicho agente químico y de…

RIESGO BIOLÓGICO

El riesgo biológico pertenece al grupo de riesgos derivados de las condiciones medioambientales. Haz clic AQUÍ para acceder al mapa conceptual con sus causas, medidas preventivas y normativa reguladora. ACTIVIDAD.-…

RIESGOS PSICOSOCIALES

Para la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, los riesgos psicosociales son «aquellos aspectos del diseño, organización y dirección del trabajo y de su entorno social que…

CARGA FÍSICA

La carga física es el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometida una persona trabajadora a lo largo de su jornada. Los principales factores de riesgo relacionados con…

CARGA MENTAL

La carga mental pertenece a la tipología de riesgos derivados de los factores ergonómicos. ACTIVIDAD 1. Confecciona una lista con los principales sectores de actividad expuestos a los riesgos derivados…

USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD)

Los factores de riesgo ergonómicos están detrás de daños como la fatiga (mental, física y visual) y los trastornos musculo-esquelésticos (TME). Con carácter previo, debes repasar en el mapa conceptual…

SALUD E HIGIENE POSTURAL

La finalidad principal de la higiene postural es preservar la salud de la columna vertebral. Se trata de evitar o contrarrestar los malos hábitos posturales (como estar mucho tiempo en…

RIESGOS ESPECÍFICOS POR SECTOR PROFESIONAL

Cada sector profesional está expuesto a unos riesgos laborales específicos. En esta entrada encontrarás varios vídeos explicativos sobre los principales riesgos asociados a ciertos sectores profesionales. COMERCIO Y MARKETING ACTIVIDAD:…

PONTE A PRUEBA: Factor X y A todo riesgo

Pon a prueba todo lo que sabes sobre los factores de riesgo y su prevención con estas actividades. FACTOR X Arrastra cada factor de riesgo y clasifícalo en su correspondiente…