LOS SINDICATOS: DEFINICIÓN, CLASES Y PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA

Según hemos visto, los trabajadores pueden participar en la empresa a través de la representación unitaria, pero también a través de la representación sindical.


Mira en el siguiente cuadro para qué sirven los sindicatos, quiénes pueden formar parte de los mismos y qué clases de sindicatos existen.


¿CÓMO PARTICIPAN LOS SINDICATOS EN LAS EMPRESAS?

Los sindicatos participan en las empresas por medio de las secciones sindicales y los delegados sindicales.

1).- Secciones sindicales: están constituidas por los afiliados al sindicato con presencia en el comité de empresa. Entre sus funciones están: distribuir información, celebrar reuniones o plantear huelgas.

2).- Delegados sindicales: representan al propio sindicato y a sus afiliados dentro de la empresa. Existen solo en los centros de trabajo de al menos 250 trabajadores, siempre que el sindicato esté presente en el comité de empresa. Entre sus funciones está asistir a las reuniones del comité de empresa (con voz, pero sin voto) o ser informados de las sanciones por faltas graves y muy graves impuestas a sus afiliados.


ACTIVIDADES

1) Indica cuáles de estas personas pueden afiliarse a un sindicato: a) profesora de FOL; b) un futbolista del Atlético de Madrid; c) tus abuelos; d) el dueño de la cafetería que hay al lado del instituto; e) un demandante de empleo; f) una Guardia Civil; g) tú mismo/a.

2) Entra en la web de algún sindicato que conozcas y averigua dónde está su sede más próxima y el importe de la cuota de afiliación.

3) Busca en la prensa, en los medios de comunicación o en las redes sociales alguna noticia reciente relacionada con la actividad de los sindicatos. Léela y coméntala en clase.