La incapacidad temporal (IT) es la situación en que se encuentra un trabajador cuando, por enfermedad o accidente, está imposibilitado con carácter temporal para el trabajo. La baja por IT puede ser por contingencias comunes (enfermedad común o accidente no laboral) o por contingencias profesionales (enfermedad profesional o accidente de trabajo).
La LGSS regula las contingencias comunes y profesionales en sus art. 156, 157 y 158, que puedes leer AQUÍ.
ACTIVIDADES
1.- Mira el vídeo del programa AQHT dedicado a la IT y completa la tabla que figura más abajo:

2.- Ramón Macmillan, que tiene un contrato temporal de 3 meses, ha sufrido un accidente en coche de camino al trabajo y estará de baja unas semanas. Indica si tiene derecho a la prestación por IT y calcula su cuantía, sabiendo que su BR es de 63,00 €. ¿Puede ser despedido durante la baja?
¿CÓMO SE CALCULA LA BASE REGULADORA?
La base reguladora necesaria para determinar la prestación por IT depende de la contingencia de la que derive:
a) Contingencia común: BR = BCcc del mes anterior / 30 (retribución mensual) o días del mes (retribución diaria: 28, 29, 30 ó 31)
b) Contingencia profesional: BR = BCcc del mes anterior / 30 (retribución mensual) o días del mes (retribución diaria: 28, 29, 30 ó 31) + Horas extra del año anterior / 365
3.- Laura Canteli es una joven Técnico Superior en Educación Infantil que se ha estrenado en el mundo laboral con un contrato de sustitución de 16 semanas en una escuela infantil de su municipio. La pobre ha tenido muy mala pata: en su segunda semana de contrato, se ha caído por una escalera del centro escolar y se ha hecho un esguince, por lo que estará de baja casi 3 semanas. Su BCcc es de 1.400,00 € y su retribución es mensual.
Responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Tiene derecho a la baja por IT? ¿Cuánto cobrará durante esas tres semanas?
b) Y si el accidente hubiera ocurrido en su domicilio, fuera de la jornada de trabajo, ¿tendría derecho a cobrar la IT?
c) ¿Puede ser despedida durante la baja? Razona tu respuesta.