En el Tema 4 estudiamos los poderes y facultades del empresario, entre ellos, el poder disciplinario. En el ejercicio de este poder, el empresario puede despedir al trabajador por incumplimiento grave y culpable. El despido disciplinario se regula en los artículos 54 y siguientes del ET, que puedes consultar AQUÍ. Dicho art. 54 enumera una serie de situaciones que se consideran incumplimiento del contrato por parte del trabajador. No obstante, las causas de despido se concretan en el convenio colectivo de aplicación.
¿CÓMO RECLAMAR ANTE UN DESPIDO?
Consulta a continuación el procedimiento que debe seguirse, en caso de que la persona trabajadora quiera reclamar contra un despido que considere injusto.
ACTIVIDADES
1.- Juan Antonio, jefe de sala en un conocido restaurante, ha sido despedido por competencia desleal. La empresa le ha entregado la carta de despido en 31 de marzo,con efectos a partir de 1 de abril. Indica cuándo acaba el plazo para interponer la demanda ante el Juzgado de lo Social.
2.- El Juzgado de lo Social nº 2 de Elche, en Sentencia nº 426/2022, ha declarado improcedente el despido de la trabajadora Margarita Toscani, con una antigüedad de 6 años y medio y un salario diario de 35 €. Determina las opciones que tiene la empresa y, en su caso, la indemnización correspondiente a la trabajadora.
3.- Mira este vídeo del programa AQHT y toma nota de las posibles causas de nulidad del despido que enumeran.

Cuando tu despido tiene muchas posibilidades de ser nulo
Haz clic AQUÍ para ver el vídeo.
4.- Haz clic AQUÍ y localiza un convenio colectivo de tu sector. ¿Qué otras faltas muy graves pueden sancionarse con despido? Pon ejemplos.