TEMA 7.- BÚSQUEDA DE EMPLEO

Seguramente habrás escuchado en alguna ocasión que la búsqueda de trabajo es un trabajo en si mismo, así que, manos a la obra.


I.- PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Esta presentación sintetiza los principales pasos a la hora de buscar empleo:


II.- DAFO PERSONAL

El DAFO es una herramienta que te permite reflexionar sobre tus debilidades y fortalezas, pero también sobre las amenazas y oportunidades procedentes de tu entorno.


III.-CÓMO ELABORAR TU CURRICULUM VITAE

Visualiza los siguientes vídeos del programa AQHT, con consejos útiles a la hora de redactar tu currículum.


8 cosas que miran los reclutadores en tu currículum

Haz clic AQUÍ para ver el vídeo

Los 10 errores más frecuentes en el currículum

Haz clic AQUÍ para ver el vídeo

Visualiza este vídeo del programa AQHT, que sintetiza 10 errores frecuentes a la hora de redactar nuestro currículum.

Completa la información con la lectura de los siguiente consejos:


IV.- CV EUROPASS

Europass es una herramienta que, entre otras utilidades, te permite redactar, actualizar y almacenar tu currículum hasta en 29 idiomas. Haz clic AQUÍ para acceder.


V.- PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Esta infografía sintetiza las principales pautas que debes tener en cuenta a la hora de prepararte y asistir a una entrevista de trabajo:


MOVILIDAD GEOGRÁFICA

La movilidad geográfica consiste en el traslado definitivo o en el desplazamiento temporal del trabajador a un centro de trabajo situado en otra localidad y que implica su cambio de residencia, siempre que existan razones objetivas (económicas, técnicas, organizativas o de producción). Esta clase de movilidad de regula en el art. 40 ET, que puedes leer AQUÍ.


ACTIVIDADES

1.- Lee con atención esta infografía sobre la movilidad geográfica. A continuación, elabora un Diagrama de Venn y señalas las similitudes y diferencias entre desplazamiento y traslado.

2.- Visualiza el siguiente vídeo del programa Aquí hay trabajo (AQHT) y tu diagrama de Venn. Seguramente te hayas dado cuenta de que el programa comete una pequeña «imprecisión» o error, ¿sabes de qué se trata?

Diferencias entre un desplazamiento y un traslado en el trabajo

Haz clic AQUÍ, para ver el vídeo.

3.- Ante el cierre de una pequeña sucursal bancaria, sus tres empleados se encuentran en la siguiente situación: a Eduardo lo destinan a una oficina próxima, situada a 10 minutos de distancia; a Celeste la envían a una oficina situada a 190 km de distancia, con el compromiso de regresar en 6 meses; a Cristina la destinan a la misma sucursal que su compañera, pero de forma definitiva.

a.- Razona en cada caso si se trata de movilidad geográfica y de qué tipo. Indica además con qué antelación debe comunicarles la empresa dicho cambio.

b.- ¿Qué alternativas tiene Cristina, ante la propuesta de traslado de la empresa? Ten en cuenta que tiene una antigüedad de 5 años y medio y que su salario diario es de 45,90 €.

4.- En una empresa de 225 trabajadores, ¿a partir de qué número de trabajadores se considera traslado colectivo? ¿Y en una empresa de 325?