CÁLCULO DEL FINIQUITO

Cuando la relación laboral concluye por alguna de las causas que hemos visto en este tema, el empresario debe entregar al trabajador el documento de liquidación o «finiquito». Se trata de un escrito que incluye todos los conceptos retributivos que se deben al trabajador. Según el art. 49.2 ET, este puede solicitar la presencia de un representante legal de los trabajadores en el momento de proceder a la firma del recibo del finiquito.


Este vídeo del programa AQHT enumera los conceptos retributivos incluidos en el finiquito. También repasa las indemnizaciones más habituales y nos ofrece un valioso consejo a la hora de firmar el recibo del finiquito.

Diferencias entre finiquito e indemnización

Haz clic AQUÍ para ver el vídeo.


ACTIVIDADES:

1.- Amplía lo que has aprendido en el vídeo anterior con la información del cuadro siguiente:

2.- Julen ha terminado un contrato temporal de sustitución de 16 semanas, sin haber disfrutado de sus vacaciones. Determina cuántos días le corresponden y qué cuantía percibirá, sabiendo que su salario mensual es de 1.590 €.

3.- Maghnia ha comunicado en su empresa su deseo de dejar el trabajo a partir del 1 de octubre. ¿Tiene derecho a alguna indemnización? En su caso, ¿de cuánto? Puesto que tiene derecho a dos pagas extras de devengo semestral de 1.300 € cada una , determina la cuantía que le adeuda la empresa por este motivo.

4.- Una trabajadora ha sido despedida por causas objetivas con efectos a partir de 1 de abril. Calcula su finiquito con arreglo a los siguientes datos:

  • Fecha de alta en la empresa: 1 de julio de 2010
  • Salario diario: 55 €
  • Derecho a dos pagas extras de devengo anual por valor de 1.300 € cada una
  • Este año no ha disfrutado aún de sus vacaciones

SABER MÁS…

Para saber cómo se calcula el salario regulador diario que se utiliza a en las indemnizaciones por despido, haz clic AQUÍ y lee esta entrada de CUESTIONES LABORALES.

5.- Tras recurrir judicialmente su despido disciplinario, el Juzgado de lo Social nº 1 de Elche ha declarado que el despido de un trabajador fue improcedente. Si la empresa opta finalmente por indemizarlo, ¿cuál será la cuantía de dicha indemnización? Calcula el salario diario regulador del despido y el importe total.

  • Fecha de alta en la empresa: 1 de mayo de 2016
  • Salario base: 900 €
  • Complemento de puesto: 400 €
  • Antigüedad: 150 €
  • Dos pagas extra de devengo anual, por valor de salario base más complemento de puesto
  • La trabajadora no realiza de forma habitual horas extraordinarias