SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: CAUSAS y EFECTOS

La suspensión del contrato de trabajo es la interrupción temporal de la prestación laboral, de modo que el trabajador y el empresario quedan exonerados de sus obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo. Sus causas se regulan en el art. 45 ET, que puedes consultar AQUÍ.


ACTIVIDAD.- Estudia las principales causas de suspensión del contrato de trabajo con ayuda del siguiente ejercicio:

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

Se trata de la alteración relevante de alguna de las circunstancias que concurren en la prestación de servicios. Se regula en el artículo 41 ET, que puedes consultar AQUÍ.


ACTIVIDADES

1. Mira este vídeo del programa AQHT y responde a las preguntas que vienen a continuación:

a.- ¿En qué casos es legal modificar las condiciones laborales de los trabajadores?

b.- Si la modificación afecta a varios trabajadores, ¿cómo se denomina?

c.- Si el empresario acuerda una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, ¿qué puede hacer el trabajador?

d.- Si el trabajador no está conforme con el cambio propuesto y decide impugnar, ¿debe seguir trabajando? ¿qué plazo tiene para reclamar?

2.- Completa lo que ya sabes sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo con la información del siguiente cuadro:

3.- La dueña de un pequeño centro de peluquería y estética ha visto reducir su facturación sensiblemente, ante la proliferación de nuevos negocios en la zona, por lo que ha decidido dejar de pagar a su empleado un complemento salarial de 120,00 €. Responde a las preguntas siguientes:

  1. ¿Puede acordar la reducción del salario de su trabajador?
  2. En caso afirmativo, ¿con qué plazo de antelación debe comunicarlo?
  3. ¿Qué alternativas tienen el empleado?
  4. Puesto que tiene una antigüedad de 2 años y medio, ¿qué indemnización podría corresponderle, sabiendo que su salario diario es de 49 €?