El horario de trabajo es la forma en la que se distribuye la jornada laboral, mediante la determinación de los períodos de trabajo y descanso, así como de los momentos de inicio y fin de la jornada.
HORARIO RÍGIDO Y FLEXIBLE
En el horario rígido, el trabajador tiene unas horas fijas de entrada, permanencia y salida. En el horario flexible, en cambio, el trabajador elige el momento de entrada y salida, dentro de unos márgenes preestablecidos y sin perjuicio de su deber de cumplir la jornada completa.
TRABAJO POR TURNOS
Es una forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo, implicando para el trabajador la necesidad de prestar sus servicios en horas diferentes en un periodo determinado de días o de semanas.
En las empresas con procesos productivos continuos durante las 24 horas del día, ningún trabajador deberá pasar más de dos semanas en el turno de noche, salvo adscripción voluntaria.
El trabajo a turnos se regula en los art. 36.3 ET y art. 19 del Real Decreto sobre jornadas especiales de trabajo.
TRABAJO NOCTURNO Y TRABAJADOR NOCTURNO

ACTIVIDADES
1. ¿Son legales las siguientes situaciones? Razona tu respuesta:
- Bernadette, que tiene 17 años, ha sido contratada como dependienta en un supermercado, en horario de las 17:00 a las 23:00 horas.
- Wilson trabaja como vigilante de seguridad en el mismo establecimiento. Su horario de trabajo es de las 22:00 a las 07:00 horas.
- Fátima trabaja a turnos en una gasolinera. Lleva tres semanas en el turno de noche.
2. Emilio tiene horario de 15:00 a 23:00 horas. ¿Tiene carácter de trabajador nocturno? Razona tu respuesta.
3. Busca un convenio colectivo propio de tu sector profesional y averigua si existe un complemento o plus de nocturnidad y, en su caso, su cuantía. Para acceder a los buscadores, haz clic AQUÍ.