UMBRAL DE RENTABILIDAD

El umbral de rentabilidad (también denominado punto muerto) indica la cantidad de unidades de producto que nuestra empresa debe vender, para poder cubrir gastos y comenzar a obtener beneficios.



ACTIVIDADES:

1. Nikita tiene un negocio de venta on-line de bicicletas, que importa por un valor de 160 € cada una y vende por 250 €. Sus costes fijos mensuales ascienden a 4.500 €. Calcula su umbral de rentabilidad.

¿Qué pasaría si vende solo 47 bicicletas? ¿Y en el supuesto de vender 54? Calcula sus pérdidas o beneficios en ambas situaciones.

2. Un pequeño puesto de venta de cafés para llevar presenta la siguiente estructura de costes:

  • Alquiler mensual 500 €
  • Suministros 200 €
  • Salarios y S. Social 1560 €
  • Amortización del equipamiento 90 €
  • Dosis individual de café 0,40 €
  • Azucarillos 0,10 € / unidad
  • Vasos de papel 0,10 € / unidad

Determina cuántos cafés debe venderse al mes, para cubrir gastos, sabiendo que cada café se vende a 1,30 €.

RECURSOS HUMANOS: ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

El análisis de puestos de trabajo es una parte fundamental dentro de la gestión de los recursos humanos de las empresas. Se trata del proceso por el que se establecen las obligaciones, competencias y requisitos que corresponden a cada puesto de trabajo, así como el  tipo de persona con el perfil más adecuado para ese puesto.


Según la consultora Advantys, el análisis de puestos de trabajo no solo facilita y hace más efectiva la contratación de nuevos trabajadores, sino que además conlleva otras ventajas:

Para la empresa: ayuda a detectar carencias, mejora la coordinación de equipos y facilita el establecimiento de planes de carrera y de formación para cada trabajador.

Para la persona trabajadora: le permite conocer en detalle las tareas de su trabajo, disminuye situaciones de frustración y absentismo y mejora el ambiente laboral.



SABER MÁS…

En la página web de Campmany Abogados tienes un ejemplo del análisis de un puesto de trabajo como cocinero. Haz clic AQUÍ para acceder.

ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

La empresa actual constituye un sistema complejo, que ha de organizarse para lograr sus fines y objetivos. Así pues, el trabajo se reparte y organiza en áreas funcionales.


ACTIVIDAD.- Indica a qué departamento o área funcional pertenecen las siguientes personas trabajadoras.

Haz clic AQUÍ para acceder.


SABER MÁS…

Como sabes, la dirección de la empresa se encarga de organizar y gestionar sus recursos para alcanzar los objetivos con la mayor eficiencia posible. Ahora bien, no todo «jefe» es siempre un buen «líder». La consultora Humannova resume las diferencias en la siguiente infografía:

DISTRIBUCIÓN

La distribución es la cuarta herramienta del marketing operativo o marketing-mix.



ACTIVIDAD.– En la unidad 3 leímos un artículo sobre la empresa de chocolates Pacari (diario El País, 30/10/2022). Relee el texto y determina qué canales de distribución emplea la empresa para hacer llegar su procuto a los consumidores.


SABER MÁS…

El 30 de octubre de 2022, el programa Salvados de La Sexta emitió un episodio titulado «El dilema de Amazon«, en el que participaron trabajadores y ex trabajadores de la compañía, pero también antiguos proveedores, una experta en estudios de mercado, políticos y la misma comisaria europea de la competencia, Margrethe Vestager.

Te propongo que busques y veas el programa en la web de ATRESplayer. Haz clic AQUÍ para acceder.