Los principales organismos que intervienen en la relación laboral son, por un lado, los Juzgado y Tribunales de lo Social y, por otro, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- JUZGADOS Y TRIBUNALES DE LO SOCIAL:
- INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS):
- NUEVO BUZÓN INTERNO DE DENUNCIAS
- SABER MÁS…
JUZGADOS Y TRIBUNALES DE LO SOCIAL:

ACTIVIDAD:
LA BODA DE MI MEJOR AMIGO. Parte II

Finalmente, la empresa de Luis le impuso una sanción de cinco días de suspensión de empleo y sueldo.
Luis no está de acuerdo, así que ha decidido impugnar la resolución ante la Justicia. Le han informado de que debe formular una demanda ante el juzgado del lugar de prestación de servicios o el del domicilio del demandado.
La empresa de Luis se encuentra en Los Montesinos.
Entra en la página web del Poder Judicial (puedes acceder desde AQUÍ) y localiza el Juzgado o Tribunal competente para conocer de la demanda que quiere formular Luis.
INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS):

Se trata de un organismo autónomo, cuya finalidad es la vigilancia del cumplimiento de las normas del orden social y exigir las responsabilidades pertinentes, así como el asesoramiento y, en su caso, conciliación, mediación y arbitraje en dichas materias.
Las normas del orden social a que hace referencia el párrafo anterior comprenden las relativas a materias laborales, de prevención de riesgos laborales, de seguridad social y protección social, empleo, formación profesional para el empleo y protección por desempleo, igualdad de trato y no discriminación en el empleo, etc.
Facultades de los inspectores de trabajo.- En el ejercicio de sus funciones, los inspectores están autorizados para:
– entrar en los centros de trabajo sin previo aviso;
– requerir información al empresario o al personal de la empresa;
– examinar en el centro o lugar de trabajo todo tipo de documentación (libros, archivos, ordenadores, etc.)
– tomar o sacar muestras de sustancias y materiales utilizados o manipulados en el establecimiento, realizar mediciones, obtener fotografías, etc.
NUEVO BUZÓN INTERNO DE DENUNCIAS
Desde marzo de 2023 existe un nuevo canal, para que los trabajadores puedan denunciar las irregularidades e infracciones cometidas por las empresas con al menos 50 trabajadores.
Visualiza el vídeo del programa AQHT y responde a las cuestiones:

Así funciona el nuevo buzón de denunci en empresas
Haz clic AQUÍ para ver el vídeo.
- ¿Qué tipo de empresas están obligadas a tener este buzón de denuncias?
- ¿Quiénes pueden utilizar este canal de denuncia?
- ¿Qué tipo de irregularidades puede denunciarse?
- ¿Cómo tiene que presentarse la denuncia?
- ¿Quién se encarga de gestionar el buzón?
- ¿Qué ocurre si la empresa no pone en marcha este buzón?
SABER MÁS…
Entra en la web de la ITSS (haz clic AQUÍ) para saber cómo puede formularse una denuncia.