EUROPASS

Europass es un conjunto gratuito de herramientas online que te permiten gestionar tus competencias (experiencia laboral, educación y formación conocimientos lingüísticos, capacidades digitales, experiencias de voluntariado, etc.) y planificar tu aprendizaje y carrera profesional en Europa.

CV Europass

Con Europass puedes además redactar, actualizar y almacenar tu currículum hasta en 29 idiomas. Haz clic AQUÍ para acceder.


COMPETENCIAS LINGÜISTICAS.- Si careces de certificado académico (un título de la Escuela Oficial de Idiomas, p.ej.), pero sabes idiomas, puedes indicar en tu currículum que tienes conocimientos o competencias equivalentes a alguno de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL). Para ello, necesitas realizar una autoevaluación de tus capacidades.

Mira la siguiente tabla y elige el nivel que se adapte mejor a tu capacidad de comprensión oral, lectura, interacción oral, producción oral y escritura en el idioma en cuestión.

A continuación, puedes descargar la tabla de autoevaluación en formato PDF:

LA ENTREVISTA DE TRABAJO

La mayoría de los procesos de selección incluyen una entrevista al candidato, de forma individual o colectiva (es decir, junto a otros candidatos o con la intervención de varios entrevistadores), presencial o por vía vídeoconferencia.

  1. Introducción
  2. Consejos previos
  3. Preparación y realización de la entrevista de trabajo
  4. Técnica storytelling
  5. Actividades
  6. SABER MÁS…

INTRODUCCIÓN

Esta campaña publicitaria de Heineken recrea una serie de entrevistas de trabajo para cubrir una plaza. Visualiza el vídeo y comparte en clase tu experiencia en entrevistas previas que hayas mantenido (para optar a un puesto de trabajo, una beca, una audición, etc.).


CONSEJOS PREVIOS

10 mandamientos para triunfar en una entrevista de trabajo

Haz clic AQUÍ para acceder al vídeo.


PREPARACIÓN y REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Esta infografía sintetiza las principales pautas que debes tener en cuenta a la hora de prepararte y asistir a una entrevista de trabajo:


USO DE LA TÉCNICA STORYTELLING EN LA ENTEVISTA DE TRABAJO


ACTIVIDADES:

1.- Accede al canal de YouTube «Entrenador de entrevistas FP» haciendo clic AQUÍ. Elige a uno de los tres personajes que protagonizan los vídeos (el hombre joven, la mujer o el hombre adulto) y visualiza solo los fragmentos que recrean un mal ejemplo. ¿Qué crees que deben mejorar? Resume tus conclusiones en la siguiente ficha. Para terminar, visualiza los vídeos que ejemplifican la actuación correcta.

2.- JUEGO DE ROLES. Dos personas realizan la entrevista de trabajo; la profesora actúa de entrevistadora, con la asistencia de un tercer alumno/a. El resto del grupo evalúa la actuación de los candidatos (lenguaje corporal, comunicación verbal, conocimiento y defensa del CV, etc.). Los resultados se recogen en un formulario on-line.

Alumnado del Grado Medio de Cocina y Gastronomía del IES Remedios Muñoz (Los Montesinos), practicando la entrevista de trabajo.


SABER MÁS…

En la web Todofp.es encontrarás más información y recursos para prepararte para una entrevista de trabajo, desde cómo debes presentarte, hasta la la manera en que debes despedirte. Haz clic AQUÍ para acceder.

CANALES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

1.- ¿Sabes dónde puedes encontrar ofertas de empleo? Confecciona una lista con posibles canales para buscar trabajo (organismos, lugares, aplicaciones, páginas web, etc.). Comparte tus conclusiones en clase y completa tu lista.

2.- Haz clic AQUÍ y consulta el Registro de Empresas de Trabajo Temporal del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

3.- Lee el artículo del diario 20 minutos sobre las ofertas de trabajo ocultas que hay en FOL NEWS. ¿En qué consisten estas ofertas? ¿Qué porcentaje representan del total de empleos? Explica qué puedes hacer para ampliar tu red de contactos.


AUTOANÁLISIS PERSONAL Y PROFESIONAL

Antes de buscar un empleo, es importante que hagas un ejercicio de reflexión sobre tus hard skills y soft skills, es decir, sobre cuáles son tus habilidades duras y blandas. Puedes completar esta reflexión con un análisis DAFO, para tener una imagen global de tus debilidades y fortalezas, así como de las amenazas y oportunidades procedentes de tu entorno.


I.- HABILIDADES DURAS Y BLANDAS: LA IMPORTANCIA DE LAS SOFT SKILLS

Haz clic AQUÍ y lee el artículo de la psicóloga y sexóloga Isabel Rovira Salvador, sobre Diferencias entre «soft skills» y «hard skills».

ACTIVIDAD.- ¿Qué otras habilidades blandas demandan las empresas? ¿Cuáles pueden ser más importantes en las empresas del sector de actividad propio de tu Ciclo Formativo? Reunid vuestras conclusiones en forma de mapa conceptual.


II.- ANÁLISIS DAFO

El DAFO es una herramienta que te permite reflexionar sobre tus Debilidades y Fortalezas, pero también sobre las Amenazas y Oportunidades procedentes de tu entorno.

ACTIVIDAD.- ¿Qué se te da bien? ¿En qué necesitas trabajar más? ¿Cómo ves la situación de tu sector profesional? Tómate tu tiempo y piénsalo bien. Reúne tus conclusiones en forma de DAFO.

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Seguramente habrás escuchado en alguna ocasión que la búsqueda de trabajo es un trabajo en si mismo.

Esta presentación sintetiza los principales pasos a la hora de buscar empleo:


ACTIVIDAD.- En el vídeo sobre marca personal de Juan Merodio se incide sobre la importancia de la identidad digital. Busca la información que hay de ti en internet, incluidas tus redes sociales, y revisa y reflexiona sobre aquellos aspectos que pueden beneficiarte o perjudicarte en un proceso selectivo.


SABER MÁS…

Linkedin es una red social profesional que puede ayudarte en tu búsqueda de empleo. Bernat Escalera, profesor de FOL y formador en habilidades sociales, networking y marca personal, te da las claves para abrir tu perfil en Linkedin.

CURRICULUM SIN EXPERIENCIA

Siempre hay una primera vez para todo, también para trabajar. ¿Qué ocurre entonces si la empresa demanda personas con experiencia en un sector o puesto concreto? En ese caso, tus prácticas de la FCT pueden ser determinantes. Si aun así no es suficiente, debes poner en valor otras cualidades.

V = (c + h)·a


En el programa AQHT te ofrecen algunos consejos, a la hora de elaborar un curriculum sin tener experiencia profesional.

Claves para conseguir el mejor curriculum sin experiencia

ELABORACIÓN DEL CURRICULUM

  1. Un poco de humor con los Simpson
  2. Cómo elaborar tu currículum
  3. 7 trucos para adaptar tu currículum a una oferta
  4. Aplicaciones y plantillas
  5. Videocurrículum
  6. Carta de presentación
  7. SABER MÁS…

UN POCO DE HUMOR CON LOS SIMPSON

¿Qué opinas sobre «inflar» el currículum? ¿A favor o en contra? Razona tu respuesta.


CÓMO ELABORAR TU CURRÍCULUM

Visualiza los siguientes vídeos del programa AQHT, con consejos útiles a la hora de redactar tu currículum.


8 cosas que miran los reclutadores en tu currículum

Haz clic AQUÍ para ver el vídeo


Los 10 errores más frecuentes en el currículum

Haz clic AQUÍ para ver el vídeo


Completa la información con la lectura de los siguiente consejos:


7 TRUCOS PARA ADAPTAR TU CURRÍCULUM A LA OFERTA

Ya hemos comentado la importancia de adaptar el currículum a cada oferta concreta. Una vez más, desde AQHT nos explican cómo hacerlo. Haz clic AQUÍ para ver el vídeo.


APLICACIONES Y PLANTILLAS

En este Symbaloo tienes el enlace a diferentes webs donde encontrarás plantillas y modelos para redactar tu CV de una forma profesional y cuidada:

Redacción del CV


VIDEOCURRICULUM

Junto al curriculum tradicional en formato papel, cada vez es más común el uso del «videocurriculum» entre empresas y candidatos.

En primer lugar, te sugiero que accedas al siguiente enlace del Aula CM, de la escuela de Comunicación y Marketing Online, que contiene CONSEJOS, APLICACIONES DE VÍDEO Y EJEMPLOS DE VIDEOCURRICULUM.

El SEFCARM también propone algunos consejos y ejemplos para elaborar un buen curriculum en vídeo:

Ejemplo de vídeo currículum elaborado por la profesora de FOL:


CARTA DE PRESENTACIÓN

Haz clic AQUÍ para acceder al Lanbide (Servicio Vasco de Empleo), donde encontrarás un vídeo explicativo, algunos consejos y varias plantillas que te ayudarán en el proceso de redacción de tu carta de presentación.

¿Envío de la carta de presentación por correo electrónico?

Redacta un texto breve a la hora de enviar por e-mail tu currículum y carta de presentación. Rellena el asunto (p.ej., Solicitud de vacante) e indica en el cuerpo del correo el puesto de trabajo al que aspiras y que se adjunta currículum y carta de presentación. No olvides saludar y despedirte (p.ej., Muy Sres. Míos / Atentamente).


SABER MÁS…

Cada vez más, la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel relevante en la selección de candidatos para un puesto de trabajo. Haz clic AQUÍ para acceder a FOL News y lee el artículo titulado Una IA podría ser quien acepte o descarte tu CV en tu próxima entrevista de trabajo.

#TuEdadEsUnTesoro

Según un informe de la Fundación Adecco, el 75 % de los desempleados mayores de 55 años cree que ya no volverá al mercado laboral. La causa está en la posible desactualización de competencias, pero también en la existencia de arraigados prejuicios en la empresa y la sociedad.

El siguiente vídeo pone cara a esta realidad:

Consulta AQUÍ el informe completo de la Fundación Adecco.