PLAN DE EMERGENCIAS

El plan de actuación ante emergencias (P.A.E.) o plan de emergencias es un documento que recoge las emergencias que pueden darse en una empresa (incendio, fuga de gas, aviso de bomba, terremoto, etc.) y determina quiénes y cómo deben actuar.

Según el art. 20 LPRL, «el empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas«.


La siguiente presentación resume el contenido esencial del PLAN DE EMERGENCIAS:


ACTIVIDADES.-

1) Leed el siguiente supuesto práctico de la revista Erga FP sobre una evacuación en un centro docente. ¿Qué deficiencias observáis?

2) Ante una eventual necesidad de evacuación de nuestro Centro, te pido que leas con atención las normas que hay en la puerta del aula:


Alumnos, profesores y personal no docente del IES Libertas de Torrevieja participan en el simulacro de evacuación por incendios, como parte del Plan de Actuación ante Emergencias.