- Técnicas de prevención
- Técnicas de protección: protección colectiva e individual
- Señalización de seguridad
1.- TÉCNICAS DE PREVENCIÓN
La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Estas medidas se clasifican, a su vez, en medidas de prevención y medidas de protección.
En esta entrada estudiaremos las medidas o técnicas de prevención:
ACTIVIDAD:
Indica la técnica de prevención utilizada en cada caso y señala el daño laboral que quiere evitarse.
2.- TÉCNICAS DE PROTECCIÓN: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
Las técnicas de protección se emplean siempre que el riesgo no haya podido eliminarse con las técnicas de prevención. Es decir, las medidas de protección NO eliminan el riesgo, pero reducen sus posibles efectos.
ACTIVIDAD:
1. Mira este vídeo del programa El Hormiguero. ¿Qué medidas de protección colectiva e individual se emplean?
3.- SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Las señales de seguridad no eliminan el riesgo, solo advierten de su existencia, por lo que se trata de una medida de prevención complementaria.
En primer lugar, te pido que veas el siguiente vídeo del INSST hasta el minuto 5 y tomes apuntes de la información más relevante:
A continuación, nos vamos a centrar en las señales en forma de panel:
ACTIVIDAD.- Adivina la señal que se oculta detrás de cada forma:
ÁRBOL DE SEGURIDAD

Árbol de Navidad confeccionado con folios reutilizados y decorado con señales de seguridad dibujadas y pintadas por el alumnado de 1º Grado Básico de Cocina y Restauración (IES Remedios Muñoz, Los Montesinos).