Como ya sabes, la PRL consiste en el conjunto de actividades y medidas previstas en todas las fases de la actividad de la empresa para evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Más vale prevenir que curar
Refrán popular
La prevención de riesgos laborales consiste en un conjunto de técnicas que deben aplicarse en el siguiente orden:
1º) Técnicas de prevención: su finalidad es eliminar el riesgo, de modo que actúan sobre el foco del mismo.
2º) Técnicas de protección: se aplican sobre el riesgo que no haya podido eliminarse y tratan de reducir sus efectos; se clasifican, a su vez, en:
- Medidas de protección colectiva: protegen a varios trabajadores simultáneamente.
- Medidas de protección individual: son los EPI (equipos de protección individual), que están destinados a ser llevados o sujetados por el trabajador para protegerle de uno o varios riesgos.
Pincha sobre cada técnica para saber más:
Además de estas medidas, la PRL emplea también la señalización de seguridad, que puedes ver en otra entrada de este blog.
ACTIVIDADES:
1) Visualiza el siguiente vídeo y señala qué técnica de prevención o protección se emplea en este invento que se vio en el programa El Hormiguero:
2) Indica ahora qué elementos de protección colectiva e individual se observan en este otro vídeo del mismo programa televisivo: