Los factores de riesgo ergonómicos están detrás de daños como la fatiga (mental, física y visual) y los trastornos musculo-esquelésticos (TME).
Con carácter previo, debes repasar en el mapa conceptual los factores de riesgo ergonómicos, daños asociados y normativa reguladora, haciendo clic AQUÍ.
PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD)
Visualiza el vídeo de la Universidad Carlos III y toma nota de las indicaciones a la hora de trabajar delante del ordenador (altura de la silla, situación del teclado sobre la mesa, altura de la pantalla, iluminación natural y artificial, etc):
ACTIVIDADES:
1. Compara ambas imágenes y responde a las preguntas:

2. Observa, a continuación, las siguientes imágenes y señala los aciertos y errores de nuestros políticos a la hora de sentarse delante de una PVD:
3. Evalúa la postura que adoptas delante de tu ordenador y corrígela, si es necesario.
Los alumnos y alumnas del Grado Medio de Actividades Comerciales del IES LIBERTAS (Torrevieja) han estado corrigiendo esta mañana su postura a la hora de sentarse delante dle ordenador.
4. Descarga y resuelve el siguiente supuesto práctico sobre PVD. La solución está al final del ejercicio:
HIGIENE POSTURAL Y ACTIVIDAD FÍSICA:
La finalidad principal de la higiene postural es preservar la salud de la columna vertebral. Se trata de evitar o contrarrestar los malos hábitos posturales (como estar mucho tiempo en la misma posición, las posturas forzadas, los movimientos repetitivos, etc.), mediante la adquisición de nuevos hábitos y actividades diarias.
Entre dichos hábitos se encuentra la práctica regular de la actividad física y el deporte.
En la siguiente tarea pondremos en práctica una batería de ejercicios de estiramiento aptos para realizarse en el puesto de trabajo, pero también una serie de ejercicios que ayudan a fortalecer el core.
Mejora tu salud laboral incorporando a tu rutina diaria estos ejercicios y prácticas que te propone el INSST:
Alumnos del GS de Asistencia a la Dirección del IES Libertas (Torrevieja) realizan estiramientos para prevenir molestias y lesiones asociadas al trabajo sedentario y el uso de PVD.