EL VERANO DEL 2020 Y LA BELLEZA IMPROBABLE

Esta siendo un verano extraño, como todo lo que viene sucediendo desde que el coronavirus irrumpió trágicamente en nuestras vidas. Un verano sin canción del verano, sin festivales de música, sin la Vuelta, sin los JJOO de Tokio…

Para poner una nota de normalidad y como hago cada año desde que tengo memoria, he disfrutado de unos días de descanso estival en Salamanca, en concreto, en el pequeño pueblo de mi madre, Aldeaseca de Alba.

Una mañana, mientras cotilleaba en los armarios y cajones de la casa, di con una caja de «trastos» pertenecientes sin duda a la anterior propietaria. En parte por sensibilidad, en parte por la tendencia de algunos mayores a guardar y no tirar, mis padres habían optado por salvar la colección de objetos y recuerdos, aunque solo fuera para almacenarla en el fondo oscuro de un armario.

Con esta entrada me propongo hoy sacar a la luz esos objetos feos, raros, imposibles, quizás innecesarios, y brindarles la oportunidad de reivindicar su singularidad. A fin de cuentas, la belleza es a menudo solo una cuestión de perspectiva, de enfoque, de contexto, de momento o de luz.

ASÍ, NO…

«Entre todos la mataron y ella sola se murió», «donde hay patrón no manda marinero», «unos por otros y la casa sin barrer»,…

El siguiente vídeo pertenece al programa Masterchef 8 (entrega de 16 de junio) y, a diferencia del vídeo anterior, escenifica a la perfección la antítesis de un buen trabajo en equipo. ¿Cuáles son los principales errores de estos concursantes? [ACTIVIDAD EN GRUPO]

Haz clic AQUÍ para ver el vídeo.

EQUIPO DE TRABAJO: DEFINICIÓN, FORMACIÓN Y EFICACIA

En esta presentación podrás conocer aspectos esenciales relacionados con la constitución y funcionamiento de los equipos de trabajo:


ACTIVIDADES

1. Reflexiona y evalúa si sabes trabajar en equipo. Para ello, puedes completar este cuestionario haciendo clic AQUÍ.

2. ¿Grupo o equipo de trabajo? Mirad estas imágenes y razonad vuestra respuesta. ¿Se os ocurren otros ejemplos?

MI EQUIPO Y YO: ENSAYO DE LA ASERTIVIDAD

Sin lugar a dudas, la asertividad forma parte de las habilidades blandas (las soft skills que vimos en el Tema 11). Se trata de la capacidad de expresar y defender las opiniones y derechos propios y hacer sugerencias, sin mostrarse agresivo ni huir para evitar el conflicto.

Es una habilidad que puede trabajarse, mejorando de paso el trabajo en equipo. Existen múltiplas técnicas. En este blog te propongo dos: la técnica del sandwich y la técnica DESC.


ACTIVIDAD.- Podéis practicar la asertividad mediante el juego de roles que propone el profesor de FOL Bernat Escalera. Haced clic AQUÍ para acceder.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

La siguiente infografía sintetiza los principales métodos para resolver conflictos. Como puedes ver, en la negociación intervienen solo las dos partes afectadas; en cambio, en los otros tres procedimientos (conciliación, mediación y arbitraje), actúa un tercero, que debe ser imparcial:

LA NEGOCIACIÓN:

Entre la multitud de situaciones en que puede ser necesario acudir a la negociación está, sin duda, la regulación de las condiciones laborales (entre ellas, el salario).

Te sugiero que veas el siguiente vídeo del programa AQHT, con recomendaciones a la hora de negociar una subida salarial. Pincha AQUÍ para ver el vídeo.