ANÁLISIS CONTABLE

El análisis contable es el conjunto de técnicas que permite analizar el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias principalmente, para poder interpretar los datos y conocer la situación patrimonial, económica y financiera de la empresa.


1. ANÁLISIS CONTABLE

Una vez más, Javier Martínez Argudo, de ECONOSUBLIME, nos explica en el siguiente vídeo para qué sirve el análisis contable del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias:


2. ANÁLISIS FINANCIERO: EL FONDO DE MANIOBRA

El análisis del balance de la empresa permite calcular una serie de indicadores o ratios que sirven para conocer su situación financiera.

Entre estos indicadores está el fondo de maniobra, que constituye la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Es decir, la cantidad del activo corriente que no está financiada con el pasivo corriente, sino con recursos permanentes de la empresa (neto + pasivo no corriente). Esto supone cierto margen de seguridad para la empresa, puesto que parte de su activo corriente se financia con recursos que o bien no hay que devolver o bien tienen que devolverse a largo plazo.

FONDO DE MANIOBRA = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE

Según el signo del FM podemos diferenciar principalmente dos situaciones financieras:

1) Si el FM es positivo (FM > 0), estamos ante una situación de equilibrio: las fuentes con vencimiento superior a un año no solo financian el activo no corriente, sino también parte del activo corriente. De modo que la empresa posee bienes y derechos a corto plazo para hacer frente a sus obligaciones y deudas a corto plazo.

2) Si el FM es negativo (FM < 0), estamos ante una situación de suspensión de pagos: los recursos permanentes (neto + pasivo no corriente) ni siquiera financian el activo no corriente. La empresa no tiene liquidez para hacer frente a sus deudas a corto plazo, de modo que existe riesgo de suspensión de pagos. Para evitarlo, podría incrementar sus recursos propios o reconvertir sus deudas parte de sus deudas del corto al largo plazo.


SABER MÁS…

Haz clic AQUÍ para saber más sobre cómo interpretar el fondo de maniobra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s