Son entidades financieras sin ánimo de lucro, cuya finalidad principal es posibilitar y mejorar el acceso al crédito a autónomos y PYMES mediante la concesión de avales; es decir, las SGR avalan a las PYMES ante las entidades financieras.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS SGR? Existen dos tipos de socios:
– Protectores. Se trata de instituciones que aportan recursos a la SGR, mejorando su solvencia, sin derecho a solicitar garantías. En general son Administraciones Públicas (CCAA, Diputaciones Provinciales, etc.), Cámaras de Comercio, Asociaciones y Entidades de Crédito.
– Partícipes. Cualquier pequeña y mediana empresa que cumpla los requisitos establecidos en los estatutos en cuanto a sector de actividad y ubicación geográfica. Para ser socio partícipe, la empresa ha de ser admitida previamente y adquirir una participación social. A partir de ese momento, ya puede solicitar el correspondiente aval, a cambio de pagar una comisión de de estudio de la operación y un tipo de interés anual.
Si la PYME no hace frente a sus obligaciones con la entidad financiera acreedora, lo hace la SGR en su lugar.

ACTIVIDAD.-
Haz clic AQUÍ y localiza la SGR del ámbito territorial de tu Comunidad Autónoma.