¿Conoces la diferencia entre consanguinidad y afinidad? ¿Sabes quienes son tus familiares de primero, segundo y tercer grado?
El siguiente vídeo te ayudará a responder a estas preguntas:
¿Conoces la diferencia entre consanguinidad y afinidad? ¿Sabes quienes son tus familiares de primero, segundo y tercer grado?
El siguiente vídeo te ayudará a responder a estas preguntas:
El Gobierno anuncia el plan de desescalada del confinamiento.
Se trata de un proceso en cuatro fases, con una duración prevista de entre 6 y 8 semanas y que arrancará el próximo lunes 4 de mayo.
Pincha en el siguiente enlace para saber más:
Es hora de recapitular. ¿Recuerdas cuál es la duración máxima de la jornada ordinaria diaria? ¿Cuánto dura la «pausa del bocadillo» de un trabajador con jornada continua? ¿y las vacaciones anuales?
Pon a prueba tus conocimientos y averigua los plazos que se esconden detrás de cada post-it.
La dinámica es sencilla: 1. Se coloca las cartas bocabajo, en el centro de la mesa, con los alumnos alrededor. 2) Por turnos, cada alumno toma una carta y lee la pregunta en voz alta al compañero de su derecha, que debe contestar. Si acierta, se queda con la carta; si no, se devuelve al centro. 3) Finalmente, «gana» el que más cartas acierta.
Alumnos del Grado Superior de Administración y Finanzas del IES Libertas (Torrevieja) practican lo que han aprendido sobre el tiempo de trabajo con ayuda del juego de cartas CUESIÓN DE TEIMPO.
Desde hoy, 26 de abril, los menores de 14 años pueden dar un paseo diario de hasta una hora.
La siguiente orden ministerial regula las condiciones de esta medida:
Publicado el Real Decreto 492/2020, de 24 de abril, que prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 10 de mayo.
El RD 492/2020, de 24 de abril, prevé cierto aligeramiento del confinamiento, al permitir que los menores de 14 años puedan salir a dar un paseo diario acompañados por un adulto.
Portada de la revista The New Yorker, correspondiente a una publicación de marzo de este mismo año.
Es cierto: hay «imágenes que valen por mil palabras«, «imágenes que hablan por si solas«. Aun así, te propongo que reflexiones y busques un titular que resuma esta preciosa portada de The New Yorker.
El Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril, incorpora nuevas medidas de apoyo a la economía y el empleo.
El siguiente vídeo de Universo Laboral resume las principales:
El ERTE (o Expediente de Regulación Temporal de Empleo) constituye una forma de suspensión del contrato de trabajo. Durante su vigencia, se suspende la prestación laboral y el cobro del salario. Se regula principalmente en el artículo 47 ET, que puedes consultar AQUÍ.
Este mapa mental sintetiza sus causas, procedimiento de tramitación y efectos.
ACTIVIDAD.- Visualiza el vídeo del programa AQHT y responde a las preguntas:
1.- ¿Qué sucede si la empresa acuerda el ERTE, mientras el trabajador está de baja?¿Y si está de vacaciones?
2.- ¿Qué sucede con las cotizaciones?
3.- ¿Puede trabajarse en otra empresa, mientra se está en ERTE?
Hoy se cumple un mes desde la declaración del estado de alarma por el Covid-19. Repasa en el siguiente enlace los 10 consejos que nos dan desde el Ayto. de Guardamar del Segura para afrontar el confinamiento en casa de la mejor manera posible. ÁNIMO
Consulta la Ruleta de las Emociones que ha elaborado el Ayuntamiento de Guardamar del Segura.