CULTURA EMPRESARIAL: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Tres elementos esenciales definen la cultura empresarial de una organización: misión, visión y valores.


ACTIVIDADES:

1.- ¿Cuál es tu misión, tu visión y tus valores como futuro profesional del sector de tu Ciclo Formativo?

2.- Busca en internet empresas de tu entorno y averigua en qué consiste su misión, visión y valores. Ponlo en común con tu clase.

3.- A continuación, debéis acordar y redactar en grupo la misión, visión y valores de vuestro proyecto empresarial. En este enlace de Economipedia (haced clic AQUÍ) encontraréis algunos consejos.

ANÁLISIS DAFO

El análisis DAFO (Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades) es una herramienta que permite al emprendedor analizar la viabilidad de su proyecto empresarial, a partir de la reflexión sobre las debilidades y fortalezas propias, pero también sobre las amenazas y oportunidades procedentes de su entorno.


ACTIVIDADES:

1.- Haz clic AQUÍ para acceder a la web de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y averigua más sobre esta herramienta. Lee con atención el «caso práctico».

2.- Olatz y Samuel, que tienen un Grado Medio en Actividades Comerciales, están pensando en abrir una tienda de alimentación y productos para mascotas en Los Montesinos (Alicante). Ayúdales a confeccionar su análisis DAFO con la siguiente información: 1) Se trata de un sector en crecimiento; 2) Tienen un local en propiedad; 3) Ahorros propios de 5.000,00 €; 4) Falta de experiencia profesional; 5) Tienen conocimientos de gestión y saben inglés; 6) Necesitan 20.000,00 € para reformar el local y adquirir provisiones; 7) Encarecimiento del precio de la luz; 8) En el municipio hay una clínica veterinaria que también vende productos para mascotas.

3.- Como paso previo para el análisis DAFO de tu proyecto de empresa, puedes comenzar con un DAFO personal.

ENTORNO DE LA EMPRESA

A la hora de desarrollar una idea de negocio es esencial conocer y analizar el entorno específico o microentorno (que afecta a las empresas del mismo sector productivo), pero también el entorno general o macroentorno (común a todos los sectores de una región o de un país).


ACTIVIDADES:

1. Macroentorno. Clasifica estos factores en su respectiva categoría:

  • Aumento de los tipos de interés
  • Guerra de Ucrania y sus efectos
  • Olas de calor por la crisis climática
  • Dimisión de la primera ministra en Reino Unido
  • Confinamiento por el COVID-19
  • Caída de la natalidad
  • Celebración de elecciones municipales y autonómicas en 2023
  • En 2021 la UE aprobó una Directiva que prohíbe los artículos de plástico de un solo uso
  • Desaparición del 70 % de los vertebrados en los últimos 30 años (informe de WWF)
  • En 15 años, la población española estará más envejecida, será más urbana y estará más sola (informe de INE)
  • Crisis de suministros en todo el mundo
  • La inflación cierra septiembre en el 8,9 % (2022)
  • Los sectores agrícola y pesquero protestan contra el aumento de los costes de producción
  • Aprobación de fondos europeos para ayudar a la digitalización de las empresas

2. Microentorno. Entra en Aules y responde al cuestionario.